NOTICIA 2 (21/09/2023)
EU, Japón y Corea del Sur amplían lazos frente a China
Camp David,
Maryland.— El presidente Joe Biden y los líderes de Japón y Corea del Sur
acordaron ayer ampliar los lazos económicos y de seguridad en una cumbre
histórica en el retiro presidencial estadounidense de Camp David. Su reunión y
acuerdo se produce en un momento en que los tres países se encuentran en un
borde cada vez más tenso en sus relaciones con China y Corea del Norte.
Biden insistió
en que la cumbre no iba dirigida contra China, que bajo la presidencia de Xi
Jinping ha sacado músculo, incluso con maniobras cerca de Taiwán.
Pero en una
declaración conjunta, los tres líderes dijeron que se oponían al
“comportamiento peligroso y agresivo” de China en las disputas marítimas en el
Mar de China Oriental y Meridional.
Biden dijo que
las tres naciones establecerían una línea directa de comunicaciones para
discutir las respuestas a las amenazas.
Anunció los
acuerdos, incluido lo que los líderes denominaron los “Principios de Camp
David”, al final de sus conversaciones con el presidente de Corea del Sur, Yoon
Suk Yeol, y el primer ministro japonés Fumio Kishida.
“Nuestros países
son más fuertes y el mundo será más seguro si nos mantenemos unidos. Y sé que
esta es una creencia que comparten los tres”, declaró Biden al abrir la
reunión. Biden sostuvo, al igual que funcionarios estadounidenses, surcoreanos
y japoneses, que la cumbre “no se trató de China”, sino que se centró en
cuestiones de seguridad más amplias.
Yoon señaló en
particular la amenaza que representa Corea del Norte y dijo que los tres
líderes acordaron mejorar “nuestras capacidades de respuesta conjunta a las
amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte, que se han vuelto más
sofisticadas que nunca”.
Dijo mientras
los tres comparecían ante los periodistas que “hoy será recordado como un día
histórico, en el que establecimos una base institucional firme y compromisos
con la asociación trilateral”.
Kishida, de
Japón, declaró antes de las conversaciones privadas que “el hecho de que
nosotros, los tres líderes, nos hayamos reunido de esta manera, creo que
significa que (...) estamos haciendo una nueva historia (...) La comunidad
internacional se encuentra en un punto de inflexión en la historia”. Los
visitantes hablaron en sus idiomas nativos y sus comentarios fueron repetidos
por un traductor. EU, Japón y Corea del Sur acordaron un nuevo compromiso de
seguridad del “deber de consultar” comprometiéndose a hablar entre ellos en
caso de una crisis o amenaza de seguridad en el Pacífico.
El compromiso
pretende reconocer que comparten “entornos de seguridad fundamentalmente
interrelacionados” y que una amenaza para uno es “una amenaza para todos”,
según un alto funcionario de la administración de Biden. El funcionario habló
bajo condición de anonimato para obtener una vista previa del anuncio.
Bajo el compromiso, los tres países acuerdan consultar, compartir información y alinear sus mensajes frente a una amenaza o crisis, dijo el funcionario.
El retiro de
Camp David, a 65 millas (104.6 kilómetros) de la Casa Blanca, fue donde el
presidente Jimmy Carter reunió al mandatario egipcio Anwar Sadat y al primer
ministro israelí Menachem Begin en septiembre de 1978 para conversaciones que
establecieron un marco para un histórico tratado de paz entre Israel y Egipto
en marzo de 1979.
El enfoque de
Biden para la reunión fue empujar a los dos aliados asiáticos más cercanos de
EU a fortalecer aún más la seguridad y la cooperación económica entre ellos.
Los rivales históricos han estado divididos por diferentes puntos de vista
sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial y el dominio colonial de Japón
sobre la península de Corea desde 1910 hasta 1945.
Bajo Kishida y
Yoon, los dos países han comenzado un acercamiento a medida que los dos líderes
conservadores lidian con los desafíos de seguridad compartidos que plantean
Corea del Norte y China. Ambos líderes se han mostrado molestos por el ritmo
acelerado de las pruebas de misiles balísticos de Corea del Norte y los
ejercicios militares chinos cerca de Taiwán y otras acciones agresivas. El
esfuerzo por sostener la relación trilateral no estará exento de desafíos. Los
funcionarios estadounidenses esperan que Corea del Norte arremeta, tal vez con
más pruebas de misiles balísticos.
Ap. (2023, 19 agosto). EU, Japón y Corea del Sur amplían lazos frente a China. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/eu-japon-y-corea-del-sur-amplian-lazos-frente-a-china/
Comentarios
Publicar un comentario