NOTICIA 4 (04/09/2023)
Por reducción de vuelos y falta de mantenimiento, Fitch pone en negativa la calificación del AICM
Fitch Ratings indicó que la reciente reducción de vuelos por parte del gobierno federal podría disminuir la generación de ingresos del AICM.En medio de los problemas y cambios que enfrenta el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), Fitch Ratings revisó a “negativa” desde “estable” la calificación crediticia de la terminal, ante las preocupaciones sobre su capacidad para abordar sus importantes necesidades de mantenimiento y la importante congestión de pasajeros, sin afectar sus finanzas.
Si bien la agencia mantuvo la calificación del AICM en ‘BBB-’, explicó que la situación del AICM se ha agravado y ha provocado un deterioro acelerado de la condición física de las instalaciones hasta el punto en que los clientes y empleados podrían resultar heridos, a lo que se suma la disminución de vuelos por iniciativa del gobierno federal.
“La revisión de la perspectiva a negativa refleja las crecientes preocupaciones de Fitch sobre la capacidad del proyecto para abordar sus importantes necesidades de mantenimiento y la importante congestión de pasajeros sin afectar las finanzas del aeropuerto”, detalló la calificadora.
Fitch Ratings indicó que la reciente reducción de vuelos por parte del gobierno federal podría disminuir la generación de ingresos de la terminal, ya que, por segunda vez, el número de operaciones máximas permitidas pasó de 52 a 43 por hora, aproximadamente un 30% menos que los niveles de 2022.
En este sentido, expuso que si bien el aeropuerto de la Ciudad de México prácticamente no se vio afectado luego del primer corte de operaciones ocurrido en 2022, gracias a las estrategias que implementaron las aerolíneas para mantener el volumen de pasajeros en ese momento, no está claro hasta qué punto podrán gestionar un segundo recorte ni cómo lo harán.
“Si la estrategia de las aerolíneas para mantener sus volúmenes pasa por transferir vuelos al AIFA, significará menos ingresos para el aeropuerto de la Ciudad de México y también para el fideicomiso emisor”, añadió.
Estos problemas se suman a que México no ha podido recuperar su calificación de seguridad aérea Categoría 1 perdida en 2021. Finalmente, la Secretaría de Marina será el operador del nuevo aeropuerto en las próximas semanas. Aún se desconoce el impacto potencial de este cambio en las operaciones y la experiencia de los pasajeros.
Por lo que la calificadora Fitch dijo que los eventos enumerados anteriormente tienen potencial para aumentar el riesgo de refinanciamiento al menos para los tramos de deuda a 10 años que vencen en 2026 y 2028.
“Esta situación puede exacerbar el riesgo de refinanciamiento de los bonos del emisor con vencimiento en 2026 y 2028 por un monto total de 1,400 millones de dólares, lo que los hace inconsistentes con una calificación crediticia de grado de inversión”, precisó.
Además, la calificadora recordó que en agosto una parte del techo de las instalaciones se desprendió con lo que la Terminal 1 se inundó debido a que el sistema pluvial se llenó en exceso y varios drenajes quedaron comprometidos, lo que revela su mal estado y la urgente necesidad de un mantenimiento adecuado.
https://www.forbes.com.mx/reduccion-de-vuelos-y-falta-de-mantenimiento-lleva-a-negativa-la-calificacion-del-aicm/
Comentarios
Publicar un comentario